🌎DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
.
🌱El 26 de enero de cada año se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental.
.

🗓️¿Cuándo comenzó esta celebración?
En el año 1972, se llevó a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en Estocolmo, Suecia.
Marcó un punto de inflexión en materia ambiental ya que allí se expuso la importancia (y urgencia) de abordar las problemáticas ambientales a nivel mundial como política de estado, así como el rol fundamental de la educación ambiental en este proceso.
.
❓¿Por qué se celebra?
Como la mayoría de las fechas en las que se conmemora o celebra “el día de…”, se proponen para visibilizar determinada temática a través de información, acciones y propuestas.
En este caso, para difundir la importancia de la educación ambiental como herramienta de transformación social.
.
🧡¿Qué proponemos desde Proyecto Ambiental?
– Disfrutar de la naturaleza
– Realizar cambios en lo cotidiano que contribuyan a una relación más amable con la vida
– Multiplicar el amor por la naturaleza
– Capacitarte para poder ser un multiplicador ambiental
– Planificar proyectos ambientales con la comunidad
– Aplicar los principios del Buen Vivir
– Difundir información concreta que ayude a que otras personas puedan transformar positivamente sus comunidades.
– Practicar una crianza consciente y cuidando la primera infancia.
– Participar activamente de procesos locales que fortalezcan la comunidad
– Intentar ser lo más coherentes posibles en nuestras vidas
.
☺️Podríamos seguir con esta lista… y de hecho, cada punto merece un post por separado ¡en breve lo haremos!. Mientras tanto, gracias por leernos y ser parte de esta hermosa comunidad…
.
🥳Ustedes… ¿Cómo celebrarían este día?
.
@proyectoambientalescuela
#EducaciónAmbiental #DíadelaEducaciónAmbiental #SomosNaturaleza #ProyectoAmbiental #ProyectoAmbientalEscuela #EducaciónTransformadora #CrianzaConsciente #AterrizajeTransformador #EducadorAmbiental #MultiplicadorAmbiental