Necesitamos mucho más que agua💙

🔥El fuego arde fuerte… y a su paso arrasa con el monte, su flora, su fauna, ecosistemas enteros, áreas protegidas, hogares, sueños, esperanza, trabajo… la vida.

¡somos naturaleza! El fuego nos quema

Créditos: Ariel Luna

🌧No podemos esperar la lluvia milagrosa, ni juicios puntuales… ¡el clima tampoco tiene la culpa!


Necesitamos hoy mostrar que esto nos duele a tod@s… Que no nos da lo mismo un humedal o una sierra menos. Que si l@s tocan, nos tocan!

Hoy gritemos tod@s junt@s por esta lucha, viralicemos los pedidos por las redes.
Necesitamos respuestas y ACCIONES urgentes… y por supuesto, políticas públicas claras y que trasciendan gobiernos.

A mediano y largo plazo solicitamos:

• Aplicación de la ley de bosques
• Mayores recursos para control y gestión de áreas protegidas
• Un Plan Nacional de Manejo del Fuego acorde a las necesidades del país, sistemas de alerta temprana, etc.
• Incrementar las ventajas económicas para los propietarios de tierras privadas que conservan ecosistemas con valor para la conservación. Especialmente para pequeños terratenientes.
• Instrumentación de las políticas de planificación
• Reactivación de procesos participativos para la aplicación concreta de una agenda ambiental nacional transparente
• Conservación de los territorios en manos de los pueblos originarios
• Reconocer y defender la soberanía alimentaria como un derecho.

Lo que sucede no es casual, el clima o una o dos personas con bidones no son los culpables… hay un modo o paradigma de vida que lleva a que esto sea un plan sistemático de transformación territorial para maximizar ganancias económicas de algunos pocos bolsillos.


Algunas sugerencias para ayudar a la distancia hoy mismo:
*Informarse: recomendamos esta entrevista al Biólogo Cristian Schneider https://bit.ly/3ll5ft9
*Firmar y difundir las peticiones para juntar firmas, como por ejemplo: https://bit.ly/2ED79nL
*Difundir en las redes sociales este problema invitando a otr@s a sumarse a la lucha
*Buscá espacios de participación ciudadana para participar activamente, como por ejemplo: Transmisión en vivo por el facebook de la Mesa «Dialogando sobre Incendios Forestales» jueves 27 de agosto a las 19:00hs (ART): https://bit.ly/2QtgXn2

.
Y a mediano y largo plazo:
*Ayudar a multiplicar el amor por la naturaleza para que cada vez seamos más personas interesadas, preocupadas y OCUPADAS para que esto, no pueda suceder nuevamente.
*Capacitarnos para tener herramientas concretas de transformación social, gestión y acción.
*Dentro de lo posible: cultivar tus propios alimentos, elegir consumir productos locales, agroecológicos u orgánicos.

Lo que le pasa al monte nos cambia la vida… para bien o para mal.

.
Foto: Créditos Ariel Luna
Texto: Cynthia Dabul de @proyectoambientalescuela
.
#incendios
#estadoresponsable
#bomberos
#incendiosforestales
#wildfire
#traslasierras
#leydehumedalesya
#bastadeincendios
#ambientenacion
#cordoba
#deltaparana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Moneda
Scroll al inicio