Intercambio de energía, una gran idea contagiosa para multiplicar!

Trueque de cosas por frutas y alimentos saludables

Alguna vez te preguntaste ¿Qué hacer con tantas cosas acumuladas que hay en la casa? Esa campera que hace un año que no usas, las ollas archivadas, esos zapatos de tu casamiento, la computadora en el placar. Todo está impecable y no querés dejarlo ir…
Antiguamente, esta costumbre de “guardar para tener” era cotidiana y se hacían más que nada para mantener la tradición de heredar o regalar a los familiares alguna prenda o elemento para la casa. Hoy en día los más atrevidos se encargan de publicar sus cosas en grupos de venta para sacar algo de dinero o bien en las gratiferias donde alguno puede estar interesado o buscando ese elemento.

Elementos y alimentos del intercambio Natural

Sin embargo esto que parece ser muy fácil, a veces lleva demasiado tiempo; la preparación incluye sacar buenas fotos, lavar las prendas, elegir la de mejor estado y publicarla en las redes sociales, sitios de subastas por mercados online. A esto se suma responder los mensajes a las consultas y pautar la entrega. Así en Internet existen cientos de grupos donde se realizan este tipo de intercambio.

Para Cynthia Dabul, directora de Proyecto Ambiental el tema de dejar las cosas o “soltarlas” no es una tarea fácil.

Siempre estoy pensando si lo voy a necesitar luego, si me va a servir para otra oportunidad, o si lo guardo “por si…”. Pero la verdad, es que todo queda allí guardado por mucho tiempo y no hace más que “estancar la energía”.

-En la naturaleza todo fluye, nada se estanca, cuando nosotros no conectamos y recordamos que somos naturaleza, nos dejamos fluir, las cosas materiales pierden valor y es más fácil dejarlas ir… Ese nuevo espacio que se genera, la sonrisa del que recibe, una foto de su uso en una nueva casa, nos hace sentir mejor. ”-

Desde Discos de Beatles, revistas, plantas, hasta sillones.

Investigando un poco la filosofía  feng shui, podemos conocer que se nutre de las raíces utilizadas en la filosofía china como la palabra Qi o Chi sinónima de energía. El feng shui se sintetiza en promover la circulación de lo que se suele llamar Sheng Qi o (energía favorable) en contra del concepto Sha Qi que alude a energía enferma.

Filosofía: feng shu

Intercambiando energía por alimentos

En este sentido es que surge esta idea de equilibrio, circulación de cosas, de orden, de la limpieza y de energía. Así lo vemos en el antiguo arte chino del feng shui como “viento y agua”. Todo debe seguir su curso y dejarse llevar.

Así comenzó la idea por las redes sociales

-Nos pasaba que algunas personas sentían vergüenza por llevarse cosas en tan buen estado y no dejar dinero a cambio y entonces, no se animaban a pedirlas. Fue por esto, que se me ocurrió intercambiarlas -para el que pudiera- por frutas, verduras y alimentos saludables sin gluten, en este caso porque en mi familia mi marido es celiaco. Probé subir algunas cosas en mi Facebook personal y la verdad es que fue muy positivo.
Regalamos un Ceibo que plantamos de semilla hace años y vimos crecer con mucho cariño (y necesitaba urgente estirar sus raíces), equipo de campamento en excelente estado: bolsas de dormir, colchón inflable, mochila de montaña, ropa… ¡L@s amig@s y conocid@s comenzaron a reaccionar inmediatamente! Y no sólo por el truque con nosotros. Sino que en sólo unos pocos días, la energía se fue contagiando por las redes sociales y mis amig@s siguieron el ejemplo con sus cosas. Cada vez más personas se suman a la propuesta de intercambiar las cosas y dejar fluir la energía. Nada más lindo que entregar algo que para otr@ es de mucha utilidad… y obtener a cambio algo tan importante para nuestras vidas como lo que nos nutre y nos permite seguir adelante: alimentos saludables.-

¿Cómo multiplicar esta idea?

Desde Proyecto Ambiental motivamos a todos aquellos que quieren sumarse, solo se necesita dejarse fluir y liberar la energía del lugar.

Para poder hacerlo te dejamos algunos tips:

1-Todo se regala
2-Intercambiar alimentos saludables (frutas, verduras o alimentos que prefieran). 
3-Comparte la foto – etiqueta al amigo que inicio la cadena
4-Es importante saber que este intercambio para nada es una condición, sino simplemente una forma para aquellos que puedan hacerlo.


Atrévete a soltar y que la energía siga fluyendo en otro lugar. :
Que tengan una muy linda semana!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Moneda
Scroll al inicio