La evolución de unas lagartijas, su cabeza y su mordida

La evolución biológica es tanto un hecho como un sistema teórico. Los hechos de la evolución son las maravillas de la naturaleza con las que solemos sorprendernos, esos finos ajustes entre especies y ambientes. El pensamiento evolutivo vincula a todos los seres vivos actuales y pasados, y recrea la historia de la vida en nuestro planeta.

Foto Ilustrativa: Pixabay

« Actualmente se reconocen más de 400 especies »

En Proyecto Ambiental nos fascina, justamente, descubrir la historia de las especies que nos rodean, siempre nos sorprendemos. Las historias que solemos contar de relación entre los animales y su ambiente nos encantan. Por ejemplo, pensemos en las lagartijas, esos reptiles pequeños, escurridizos, ágiles, trepadores, de larga y fina cola. Hay un grupo particular clasificado dentro del género Anolis. Estas lagartijas se encuentran en el Caribe, América Central y América del Sur. Actualmente se reconocen más de 400 especies, por ejemplo, solamente en Cuba hay unas 60 especies que únicamente habitan en la isla. 

« Al cambiar su coloración a veces se las confunde con los camaleones »  

Anolis
Una de sus características distintivas es que en su papada los machos poseen un pliegue de piel que toma una coloración característica para cada especie, se lo llama pliegue gular. Otro rasgo destacado es que algunas especies son capaces de modificar su coloración, por eso a veces se las confunde con los camaleones. 

Imagen: Fuente: researchgate
EPIGRAFE: En sentido horario desde la esquina superior izquierda: Anolis aequatorialis macho, Anolis gemmosus macho, Anolis proboscis hembra y A. proboscis macho y otra forma de A. proboscis hembra (Autoría de la imagen: Mario H. Yánez-Muñoz)

« Evolución convergente »  

Cada especie tiene características propias relacionadas al ambiente con el que habita. Según el concepto biológico de especie, lo que delimita a una especie de otra más allá de sus características es estar aisladas reproductivamente. O sea que dos especies no pueden reproducirse entre sí por más de que sean parecidas morfológicamente. Pero las cosas siempre son más complejas. En la naturaleza es bastante común que distintas especies compartan características similares, aunque habiten en sitios alejados, no estén en contacto e incluso no tengan ningún parentesco cercano. A esto se lo denomina evolución convergente. 

Un ejemplo típico de evolución convergente es la forma fusiforme del cuerpo de los animales acuáticos, como peces óseos, tiburones y mamíferos marinos. Esta forma corporal hidrodinámica supone que permite alta velocidad de natación.

« La cabeza, la mordida y la evolución »

Un trabajo de investigación publicado recientemente (De Meyer y colaboradores, 2019, disponible en: British Ecological Society) explica que dentro de las especies de Anolis existe evolución convergente para algunas características morfológicas cuando las especies viven en hábitats similares. 

Los Anolis son un excelente ejemplo de evolución convergente. En cada una de las islas de las Antillas Mayores, han surgido evolutivamente una gran cantidad de especies propias de cada isla e independientes de las otras. Sin embargo, esta diversificación de especies ha resultado en el mismo conjunto de especialistas de hábitat, adaptados morfológica y conductualmente a diferentes partes del medio ambiente. Se reconocen seis grupos, denominados ecomorfos. Las especies de cada ecomorfo comparten la misma forma del cuerpo y llevan el nombre del hábitat específico que ocupan: pasto-arbusto, tronco, tronco-corona, tronco-suelo, corona-gigante y ramitas. Cada ecomorfo se caracteriza por un conjunto particular de rasgos, que proporcionan ventajas funcionales en su entorno, como el tamaño del cuerpo y la longitud de las extremidades. Además, machos y hembras poseen diferencias morfológicas.

El estudio publicado muestra que las especies del mismo ecomorfo presentan formas de cabeza similares como consecuencia adaptativa de la evolución, ¿no es maravilloso?. Por ejemplo, los anolis de tronco y suelo tienen las cabezas más anchas que el resto. Y todas las especies de un mismo ecomorfo presentan, generalmente, las mismas características de cabeza, principalmente para los ecomorfo tronco y ramita. 

¿Qué determina la forma de la cabeza? 

Quizás es una pregunta que jamás imaginamos pero en biología evolutiva se trata de entender las similitudes y las diferencias de las especies y si éstas tienen relación con su entorno o su uso. Pues, la fuerza de mordida juega un papel importante en determinar la forma de la cabeza, el trabajo presentado muestra que las cabezas altas y anchas están asociadas con fuerzas de mordida más altas. Las fuerzas de mordida más altas pueden ser beneficiosas para consumir presas grandes o duras o cuando compiten con otros individuos por comida. De alguna manera, la historia pasada, el tipo de alimento disponible, el ambiente utilizado, la competencia con otros individuos (entre otras cosas) repercuten en la forma de la cabeza de las lagartijas Anolis. En menos palabras, su historia evolutiva explica a qué se debe que sean como los conocemos. 
Por Lic: Cecilia Diminich

¿te quedaron dudas?

¿Querés saber más? 

¿te sorprendió?

Temas como este y detalles similares los vas a encontrar en el próximo curso de evolución que inicia en Proyecto Ambiental. 


Cursos y Especializaciones Ambientales Online

Además de las conferencias gratuitas, ofrecemos cursos y especializaciones 100% online a precios promocionales
¿Te imaginas estudiar lo que te apasiona, 100% online para transformar tu comunidad?
Con nuestros Cursos Ambientales podrás conseguir:

➤Acceso durante las 6 semanas, 24 hs al día
➤Bibliografía exclusiva para descargar.
➤Foros interactivos con otros participantes.
➤Vídeos sobre la temática elegida.
➤ Conversatorio en vivo (webinar).
➤Poner en práctica de lo aprendido.
➤Certificado de cursada y aprobación.

Sumate aquí: Cursos Ambientales

lagartijas, evolución, enseñanza de las ciencias, cursos ambientales, curso evolución, educación ambiental, reptiles

 





Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Moneda
Scroll al inicio