La huella digital de los árboles.

La huella digital de los árboles.

Actividad de sensibilización en la Naturaleza.

Te invitamos a conocer una actividad para desarrollar en la Naturaleza, con tus amigos, tu grupo, estudiantes, tu guiada, o tus hijos en familia. Se trata de “La huella digital del árbol” una actividad de sensibilización en la Naturaleza.

Actividad de sensibilización: tienen como objetivo principal fortalecer el vínculo afectivo de las personas con el ambiente. Cada actividad, es una experiencia planificada en contacto directo con la naturaleza que nos permite percibirla y disfrutarla potenciando el uso de nuestros sentidos.

Las actividades no deben ser aisladas, para que hablemos de proceso educativo, las mismas deben estar planificadas, ya sea en un proyecto, una jornada, un ciclo lectivo, etc. deben tener un objetivo en común, un hilo conductor, seguir determinada secuencia. Cada actividad de sensibilización invita a que las personas se lleven momentos o instantes de felicidad en contacto con la naturaleza. Que en el futuro se convierten acciones para mejorar su ambiente, la comunidad, conservar la naturaleza, etc.

Actividad: Para realizar la huella del árbol, lo primero que se deberá hacer es reunir al grupo en una ronda y dar las consignas a los participantes. Muchas veces al realizar una ronda se utilizan recursos como historias, cuentos y fabulas que inviten a los participantes a descubrir e imaginar un poco más sobre los árboles. (En este caso se podría hablar de la importancia abrazar un árbol, de sus raíces, sus hojas, y corteza, etc).Se le entregará un papel borrador (reutilizado) y uno a dos crayones. Les pediremos que busquen un árbol que más les guste y les mostraremos con un ejemplo como posicionar la hoja sobre la corteza y pasar el crayon firmemente sobre el papel de arriba hacia abajo. De esta forma lograremos una perfección mejor plasmada de la huella. Importante: Evaluar la actividad con los participantes desde el primer momento con la observación y luego en forma individual, grupal y reflexiva.

Ver video aquí

Materiales:

Crayones de cera blandos

Hojas de papel reutilizadas

Árbol en lo posible con diferentes cortezas para que se puedan marcar sobre el papel

Beneficiarios:

La edad de los participantes puede ser de 2 años en adelante sin limite de edad.

Actividad propuesta para grupos, familiares, amigos.

Objetivo: Fortalecer el vínculo afectivo de las personas con el ambiente.

Duración: 5 a 10 minutos dependiendo la cantidad de participantes.

Facilitador: 1 persona o de acuerdo a la cantidad de grupos (niños) 1 cada 7

Presentación: Una vez plasmada la huella del árbol se podrá exponer ante los demás participantes o bien armar un mural con la huellas.

Muestrario de Cortezas: En el caso de querer conservar la huella del árbol se puede proceder a regalarsela a su compañero con su nombre o bien armar un muestrario con las diferentes huellas y el nombre correspondiente del árbol para consultarlo en otras actividades.

Si deseas conocer más actividades, como prepararlas, como evaluar o preparar una ficha. Te invitamos a participar del Curso “El Juego Aprender Haciendo” Puedes escribirnos a cursos@proyectoambiental.org

Cursos y Especializaciones Ambientales Online

Además de las conferencias gratuitas, ofrecemos cursos y especializaciones 100% online a precios promocionales

¿Te imaginas estudiar lo que te apasiona, 100% online para transformar tu comunidad?Con nuestros Cursos Ambientales podrás conseguir:

Acceso durante las 6 semanas, 24 hs al día

Bibliografía exclusiva para descargar.

Foros interactivos con otros participantes.

Vídeos sobre la temática elegida.

Conversatorio en vivo (webinar).

Poner en práctica de lo aprendido.Certificado de cursada y aprobación.

Actividad de sensibilización en la Naturaleza.

Te puede interesar
Cerrar X