Gira de educación ambiental

Rodar para Reconectar es una gira de educación ambiental en motorhome por Latinoamérica que realizamos en familia.

Nuestro objetivo es acercar nuestras capacitaciones de educación ambiental a distintas comunidades, para empoderar líderes locales en la implementación de procesos participativos que reconecten a las personas con la naturaleza como estrategia de transformación social.

Rodar para reconectar

    Sumando kilómetros de historias
    ¿Cómo colaborar con la Gira? Si te gustaría apoyarnos en este proyecto familiar y laboral que busca multiplicar el amor por la naturaleza, podés sumarte con un aporte como Guardián de la Gira. Hay diferentes planes, cada uno con sus beneficios. Podés elegir entre hacer un aporte único o suscribirte con un pago mensual. Tu colaboración nos permite sumar kilómetros a esta propuesta, comprar materiales y llevar adelante talleres de educación ambiental en territorio.
    🌎 Rodar para reconectar
    Una propuesta de Proyecto Ambiental Escuela
    Motorhome
    Viajamos en un Ford 350 del año ‘75, un motorhome con casi 50 años de historia que ahora es nuestra casa rodante y laboratorio móvil de educación ambiental. Este ícono sobre ruedas nos llevará por Latinoamérica en un viaje lleno de aprendizajes, encuentros y aventuras. Más que un vehículo, es un símbolo de nuestra misión: reconectar a las personas con la naturaleza, llevando capacitaciones y experiencias transformadoras a cada comunidad que visitemos.
    Familia y Proyecto Ambiental
    Somos una familia viajera con un propósito claro: llevar la educación ambiental a cada rincón de Latinoamérica. A través de Proyecto Ambiental, la primera escuela de educación ambiental de la región, hemos capacitado a miles de personas en conservación y reconexión con la naturaleza. Ahora, llevamos esta misión a las rutas, combinando nuestra pasión por el aprendizaje, la aventura y el deseo de sembrar semillas de cambio en cada lugar que visitamos.
    Rodar para Reconectar: El Viaje
    "Rodar para Reconectar" es mucho más que un viaje: es una expedición educativa que nos llevará a recorrer Argentina, Brasil, Uruguay y, con el sueño de llegar a Alaska, llevando talleres, experiencias y capacitaciones a escuelas, comunidades y proyectos locales. Durante un año, nuestro motorhome se convertirá en un aula itinerante donde compartiremos herramientas para que más personas se conviertan en multiplicadores del cambio. Creemos en la educación como puente hacia un mundo más consciente y en la naturaleza como maestra de vida. ¡Nos vemos en el camino!

     ¿Qué hacemos en cada lugar?

    • Nos vinculamos con organizaciones locales.
    • Facilitamos talleres de educación ambiental para niñas, niños, jóvenes y personas adultas.
    • Visitamos y difundimos proyectos sustentables e inspiradores, que demuestran que otro mundo es posible.
    • Queremos brindar herramientas concretas para crear proyectos propios, acercando a las personas, las instituciones y la naturaleza.
    📚 Nuestra experiencia nos respalda

    Somos una familia viajera con más de 20 años de experiencia en educación ambiental, y creadores de Proyecto Ambiental Escuela, una plataforma de formación virtual que ya cuenta con más de 3.500 estudiantes de toda Latinoamérica.

    Durante años acompañamos procesos educativos en escuelas, municipios, organizaciones y comunidades rurales.
    Ahora, salimos a la ruta para multiplicar esa experiencia y encontrarnos cara a cara con las personas que están transformando sus territorios.

     

    Contactate

    Avalan la Gira de Educación Ambiental

    Organizaciones que confían en Proyecto Ambiental

    Aliados en la difusión

    🙌 Otras formas de acompañarnos y sumarte a este sueño

    💼 Para colaborar con nuestra Gira y que te ayudemos a difundir tu proyecto, podés sumarte con uno o varias de estas opciones:

     👉 Auspicio mediante canje de productos o servicios. Por ejemplo: combustible, alojamiento, traslados, excursiones, alquiler de auto, comida sin TACC, equipamiento para el motorhome, las capacitaciones o nuestras actividades personales en la naturaleza, etc.

    👉Contratación de capacitaciones virtuales o presenciales.

    👉Contratación de servicios de consultoría.

     🌱 Para mayor información, contactarnos por whastapp.

    Contactate
    🎁 ¿Qué ofrecemos a cambio?

    💜Visibilidad en nuestra web oficial de la gira
    Agradecimientos y menciones en nuestras redes sociales.

    💜Presencia en materiales impresos, afiches, presentaciones y eventos

    💜Participación activa en una propuesta educativa con impacto real y territorial

    💜Acceso a capacitaciones online y tutorías gratuitas (según el acuerdo de auspicio o canje pautado)

    🌱 "Rodar para reconectar" es una historia con corazón, que suma valor a tu organización. Si sentís que tu marca o proyecto comparte estos valores, ¡nos encantaría rodar juntos en esta gira de educación ambiental por Latinoamérica para seguir conectando personas, territorios y sueños.

    Entrevista de Timon Arg

    En este episodio del podcast, nos acompaña Adrián Zorrero de Proyecto Ambiental, una iniciativa con más de 20 años de trayectoria dedicada a formar multiplicadores de cambio a través de la educación ambiental. Hablamos sobre su historia, el nacimiento del proyecto, el vínculo con la naturaleza, la radioafición en travesías, y cómo llevan la educación a cada rincón del país. Acompáñenlo en esta nueva etapa arriba del Motorhome de la Educación Ambiental.

    Whatsapp
    Lo que fue nuestra primera Gira de Educación Ambiental en el año 2013
    "Educación más ambiente, abre un mundo diferente"
    • Parque Nacional Iguazú
      Capacitación en territorio a todo el equipo de guardaparques nacionales
    • Tierra del Fuego e islas del atlántico sur
      Capacitación en Ushuaía y Río grande para formar multiplicadores de cambio
    • Salta y Jujuy
      Capacitación a jóvenes de escuelas y prestadores de servicios
    • Capacitaciones Escuelas y Prestadores
      Capacitación presencial para escuelas del sur y prestadores: guías, técnicos, administrativos, personal vinculado a la educación ambiental
    • Capacitaciones presenciales
      Capacitación para equipos técnicos y comunidad sobre Educación Ambiental
    Cerrar X