Entrevista de Timon Arg - LU3CSN / Jeep & Radio
Sebas Fenelli nos entrevistó para conocer en detalle nuestro trabajo en Proyecto Ambiental Escuela y el Proyecto de la Gira de Educación Ambiental por Latinoamérica. (Ep. 7 -🌿Transformando Comunidades con Educación Ambiental 🚐 Adrian Zorrero de Proyecto Ambiental)
Más de 30 Medios publicaron nuestra ficha educativa
Desde Proyecto Ambiental Escuela creamos la ficha educativa “Observación en el mar”, un recurso lúdico y gratuito diseñado para acompañar el streaming en vivo de la expedición Talud Continental IV, impulsada por el Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA) y el CONICET. El material, que algunos medios llamaron “álbum de figuritas”, invita a las infancias y familias a registrar especies, dibujar, responder consignas y descubrir la biodiversidad marina mientras siguen la transmisión.
Relizaron una ficha educativa para registrar especies del mar
Un grupo de expertos desarrolló una ficha de observación para que los más chicos puedan registrar las especies vistas durante el streaming de la expedición submarina del CONICET en Mar del Plata. El recurso está disponible para descarga gratuita y se puede completar en familia y en las escuelas.
Crearon una ficha educativa para observar especies en el stream del CONICET
Desde hace dos décadas, el equipo de Proyecto Ambiental Escuela trabaja en la formación y sensibilización ambiental con un enfoque educativo participativo. Cynthia Dabul, directora de la organización, dialogó con Radio Libertad sobre la importancia del vínculo entre las infancias y la naturaleza, a partir del impacto que generó el streaming científico del CONICET en su familia y comunidad.
La primera escuela de educación ambiental de Lationamérica está en Argentina
«Descubrí la diferencia fundamental que hay entre educar conectando emocionalmente a las personas con la naturaleza que educar a través de la simple transferencia de conocimiento».
Taller de Educación Ambiental -San Rafael
En el marco de la Gira de Educación Ambiental realizamos talleres presenciales en Mendoza
Turismo Transformador
Entrevista: ¿por qué el turismo en la naturaleza contribuye al bienestar de las personas?
Talleres Participativos en la Rioja
coordinaron talleres participativos con más de 70 personas del ámbito turístico. Los participantes crearon narrativas interpretativas para los senderos, enfocadas en el agua, la fauna, las plantas medicinales y la historia local, que se plasmarán en cartelería interpretativa.
Nota Eco Ambiente RN- Lic. Cynthia Dabul
Entrevista Radio Eco Ambiente - Radio Nacional Ushuaia a
Hablar de “Interpretación del Patrimonio” En diferentes departamentos se realizaron talleres teóricos - prácticos
Con una exitosa convocatoria de actores vinculados al turismo, inició el taller presencial sobre “Interpretación del Patrimonio” organizado por la Municipalidad del Departamento General Lamadrid a través de la Secretaria de Turismo, Cultura, Deporte y Juventud y la Fundación Natura Argentina