• Inicio
  • Blog
  • La interpretación del patrimonio es mucho más que un cartel bonito o una guiada divertida
La interpretación del patrimonio es mucho más que un cartel bonito o una guiada divertida

La interpretación del patrimonio es mucho más que un cartel bonito o una guiada divertida

Consejos para armar un producto interpretativo personalizado o no personalizado

Es frecuente encontrar letreros que nos dicen sendero “interpretativo” a menudo solo porque tienen carteles con buenas fotos o colores llamativos (a veces ni eso). De igual modo solemos escuchar personas que nos cuentan que participaron de una guiada “interpretativa” y como rasgo principal destacan que el guía era muy divertido y hacia actividades súper entretenidas. Estos dos ejemplos demuestran que la interpretación falló (o ni siquiera estuvo presente). Bien se pudo haber dado lo que Sam Ham denomina “interpretenimiento”. Momentos de entretenimiento con algunas técnicas interpretativas pero que no cumplen con los principales objetivos de la disciplina.

« La interpretación fundamentalmente provoca a su audiencia. Hace pensar y establece conexiones emocionales e intelectuales con el recurso patrimonial que se interpreta. »

Se trata una herramienta para el manejo de recursos y sitios patrimoniales que promueve conductas de aprecio y protección del patrimonio.

Tanto para desarrollar un producto interpretativo personalizado (charla, guiada) como uno no personalizado (cartel, panel, folleto) proponemos una serie de consejos:

  • Tomate el tiempo necesario para planificar. La improvisación puede funcionar pero solo en algunos casos.
  • Tené en claro cuál será tu audiencia, tu público destinatario. Planificar o no en base a las características de la audiencia puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso.
  • La interpretación siempre se construye en torno a un mensaje global que ayuda a la audiencia a comprender mejor y al intérprete a planificar.
  • Las actividades interactivas y participativas son casi imprescindibles.
  • Promover el uso de los sentidos favorece la conexión emocional con el recurso que estamos interpretando.
  • Nunca desestimes tu estilo personal como intérprete. Más bien explótalo.
  • Siempre que puedas evalúa los resultados de tus productos interpretativos.
    Joaquín Piedrabuena
    Guardaparque y Guía Intérprete Ambiental
    Docente de Proyecto Ambiental: Escuela de Educación Ambiental

Cursos y Especializaciones Ambientales Online

¿Te imaginas estudiar lo que te apasiona, 100% online para transformar tu comunidad?

Con nuestros Cursos Ambientales podrás conseguir:


Consejos para armar un producto interpretativo personalizado o no personalizado

Te puede interesar
Cerrar X